martes, 29 de mayo de 2012

Ayer

No te encontré con una figura de galán, ni con una voz melodiosa
ni una cabellera de rulos y unos ojos horizontes.
Tú no me viste con una estatura de miss y un cuerpo espectacular.
Nos encontramos en el momento que compartimos
el dar una moneda a alguien que lo necesitara,
en la anciana angustiada porque no sabía donde iba.
Se construyeron nudos visitantes 
al unísono en tu garganta y la mía;
porque era una abuela que se nos iba.
Igualmente, nos hallamos en los ojos brillosos
de unos niños con una inmensa borra 
para olvidar el pasado y un tremendo lápiz
con el cual,escribir su nueva historia
Tu pensar es lo que abarca mi corazón
Vamos de la mano con fe y esperanza
oyendo a la vida como eterna melodía
Somos el uno para el otro; tres S danzantes
en esta existencia,Sencillez, Sentimiento y Sensibilidad
♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ 
  ♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠                                
                                                               



domingo, 27 de mayo de 2012

sin justificación


No hay ninguna para ti, es muy grave la infracción
son golpes y golpes ante mi integridad
imataste las rosas que te regalé!
los instantes que compartimos versos
momentos donde intercambiábamos la pluma
ipero me has herido! ihas matado algo en mí!
nunca te mentí,nunca te oculté
no utilicé falsos escondites
ni estratagemas, jamás te puse el pie
para que cayeras estrepitosamente
Te ofrecí mi amistad sincera
apenas escuché tus argumentos
sin duda, sin fundamento
lo poco que analicé, yo antes lo he vivido
pero jamás conocía la existencia
del anillo en la mano derecha
ni sus planes, ni su vida
¿ahora, porqué me golpeas?
valiente sería un silencio y un grito a las piedras
no eres un niño,i has vivido!.....
Tu gran castigo será el pago
con la malvada moneda, del OLVIDO
te podrás disfrazar de rey, obrero o bufón
pero en mí nunca estará perdonarte
lo que has hecho iJAMAS LO OLVIDARE!
siempre mi inteligencia, me dirá:es él
tal vez te trate con educación
pero jamás hallarás cabida en mi corazón
y en esas locas caretas
el engañado serás tú
cúmulo de soledad e ignominia
No puedo negar la belleza de tu arte
pero más apreciaría la hermosura de tu alma
realmente, no voy a decirte
que perdí con esta experiencia
al fin y al cabo iVIVI!
pero espero se retribuya
el daño que me has hecho
y te maldigo a ser eternamente fantasma
además nunca habría podido AMARTE.
VIL FANTASMA


                                                           
                                                               

perlas de mi collar

Ella había tenido grandes médicos, excelentes profesionales y mejores personas. Por varias enfermedades. Siempre se habían convertido en amigos, le brindaban aliento, sonrisas y abrazos. Y cuando los conocía muy bien, los recordaba en su cumpleaños y en navidad. 
Así que ella y su esposo habían solicitado una cita “cara” en una clínica de fertilidad del país. En verdad, eran ignorantes de los procesos médicos .Claro que sí conocían a la perfección el amor que ata con finísimas cintas rosadas para toda la eternidad, y del placer que es el disfrute de estar juntos sin trabas, ni perjuicio.
Ellos habrían abrigado la ilusión de tener un bebito (a) en casa. Ella no había podido concebir por lo fuerte de los medicamentos que bebía y por presentar fibromas en el útero. Designios de la vida, de Dios o no sé de quien.
Ella le había sido sincera desde el primer momento, ¡no podría tener hijos! él lo digirió y lo supo aceptar. Fue la última prueba que ella deseaba para saber que era su alma gemela.
Al ser mujer, durante toda su vida había estado alimentada con la sabia de la maternidad, a entregarse por entero al ser de sus entrañas, de crear valores y dar a su patria hombres y mujeres con temple en lucha sostenida.
Una ginecóloga lo pintó muy sencillo, unas mujeres de la familia que los ayude y ya. En esa cita recibió una ilusión inmensa como el cielo.
Ella fantaseaba con ver un bebé con su forma de ser de él, con su sensibilidad y de tez morena.
A su vez, él pensaba ver una niña con el cabello largo y liso, amante de los libros, coqueta como pocas y riéndose a carcajadas. Pero ella, lo hacía bajar del cielo, sus óvulos no servían, no podía ser madre biológica. Pero sí “madre del corazón”.
Había llegado la noche y ella, permanecía tranquila como si posteriormente visitaría a una amiga. Sin embargo, él sabía que deberían aparentar que tenían dinero para el tratamiento. Era una clínica lujosa, con nuevos tratamientos. Ella iba sobre sus tacones, con un collar y muchas ilusiones.
Ambos se sentaron, después de llenar los datos básicos. Se sentaron a esperar. Desfilaron varias parejas jóvenes con blue jean, franelillas, zapatillas de goma o con minifaldas todo a la modernidad. El observó su error, sin embargo no importaba, sólo los vestidos de blanco les podían ayudar.
Les tocó el turno, la pesaron y la midieron y le dijeron que esperaran. Desde el consultorio se oía la voz del doctor diciéndole a un hombre que venía con su pareja:
- ¡ve si me das una buena muestra hoy!
Ellos abrieron más los ojos y se interrogaron –¿ ese es nuestro doctor?
Y realmente fue así, pacientes y médico se saludaron con un apretón de manos. Ella como era más locuaz tomó la palabra, realmente sin nada estructurado, sin embargo emprendió la lucha. Eran miles de ilusiones.
Ella le planteó sus enormes ganas de criar un niño, y mucho más si era de su esposo.
La ginecóloga le había señalado posibilidades. Tantas fantasías poco inciertas.
El se rió y les dijo – eso es para Ricky Martín, que tenía dinero y podía costear ese tratamiento. La solución podría estar en una muchacha joven de su familia. Ella prestaría el óvulo y él daría lo demás y así seria su hija (o). Pero el vientre, sería el de su hermana, pero ella no había tenido familia y su mamá ya tenía mucha edad. Además señaló que si pensábamos en Estados Unidos solamente unos pocos Estados lo aprobaban, al igual que el ajetreo de las Agencias, el papeleo que los ponían como ovejitas frente a lobos feroces.
Toda la fe se vino al piso, en un tirón. A ella le dolía el alma, el cuerpo y cada uno de sus cabellos. Sólo recordó su altivez al sobreponerse sobre sus tacones. Recordó mañas del teatro (adquiridos en clase) y pretendió no mostrar su verdadero semblante. Saludó al doctor y se dispuso a salir. Juntos dejaron el lugar.
Con una voz altiva, el galeno dijo a su enfermera: -¡ A esa pareja no les cobren nada!. Y en pocos segundos, ella escuchó una risa, y a la voz que oía anteriormente pronunciar: -¡ Uds. creen, ellos vienen por un vientre en alquiler! ¿tú lo harías? Le refirió a la enfermera.
A ella le pareció que le daban latigazos en la cara, que le dejaban fuertes marcas. Todo por la ignorancia. ¡maldita ignorancia!. Se subieron al ascensor y posterior llegaron a un pasillo, ella le decía:¡ llévame, llévame de aquí!. Ella se sentía turbada, burlada, ridiculizada, todo por su ignorancia, por la boba ignorancia de niña boba.
Caminaron el pasillo y él dijo – vamos a tomarnos un café. Esa palabra la llevó a la realidad. Llegaron a unas mesas, sus ojos se enjuagaron de lágrimas, tratando de olvidar la ignominia. Ella no importaba, muchos dicen que las mujeres lloran, pero los hombres no. Terminaron el café y tomaron una camioneta, llegando así hasta el Metro.
El era otro, no el dicharachero de siempre, o el de la frase celebre “todo irá bien”, era como si el mundo se le hubiera caído. No quería volver a su trabajo. En ella algo se movió, al verlo así, y sin pensarlo mucho se colocó otro reto. Revivirlo, y así lo hizo le propuso caminar, ver tiendas, cosas útiles para la casa. Y lo fue sacando poco a poco de su congoja. Le propuso tomarse un refresco e intercambiaron unas ideas de repudio contra el médico que iba diciendo los diagnósticos a diestra y siniestra. Lanzando la ignorancia e ilusiones (todas juntas) a la basura.
Pero bendita ética ¿sabría lo que es eso? O simplemente qué es sentimiento. El se reanimó y fue al trabajo, ella siguió por las diferentes calles de Dios, con su nostalgia.
Posteriormente, pensaron en adoptar un niño a pesar de lo largo del proceso, pero sería bueno para ellos y para un niño sin padres.
Pensaron que tenían suficiente corazón para dárselo a un niño. Sin embargo, llevan dos años entre médicos, psicólogos, exámenes, faltas al trabajo y un sinfín de trabas familiares.
Ella no sabía si algún día tendría la dicha de alimentar a un niño con su cariño, sin embargo, le daba gracias a Dios por estar viva y por compartir su amor con su alma gemela. Y después, vino Frans que al pasar media hora le dijo mamí, ratificando una vez más QUE DIOS EXISTE


                                                      

El hombre que amo


  

Cada mañana descubro algo en el

son sus dedos o su boca

o aquella mirada loca

son sus días, son sus noches

son sus brazos que me arropan

es niño, es hombre

es cómo es y cómo me trata

es su risa, es su llanto

en verdad es cómo me alegra

mis días con su frecuente canto

es el hombre que quiero

y cada vez en sus gemidos me muero

                                                             
                                                      

llamándote

Anoche me acobije con nostalgia
me levanté con tristeza
arrojé unos finos cristales por mis ojos
deshojé miles de rosas, muestras de mi tortura perpetua
planché mi alma con miles de heridas
sacudí mi cuerpo lleno de lejanía
ansié tus manos cerca de las mías
recordé tus ojos sedientos de mi imagen
que me llamaban sólo a mí
estabas en mis venas, en mi pecho
Ahora recorres mis días y mis noches
mi alma no te ve, me hace falta tu sapiencia
tu entrega por completo, tu danzante corazón
jinete constante de la existencia
mis ojos café se envuelven de rojo púrpura
y te llamo;me siento impotente, sedienta
de tu ser, de tu ternura
quiero partir y quiero quedarme en esta realidad
estar junto a ti, verte y sólo amarte


                                                         

dónde estás


ayer, es igual que hoy, mañana será igual que ayer

a la tierra has llegado, ¿cómo hacer para volver a verte?

Espero que te hayas llevado mi nombre y mi recuerdo

tu muerte, es un poco también mi muerte

tu triunfo en la bondad, también es mío

te amaré eternamente y estarás siempre conmigo

Ante la visita de la muerte

                                                             

En mi zapatos

La tristeza nos embargaba. Hemos acompañado a Elena durante todo el día. Ella ha llegado llorosa y trastornada. A lo lejos, vemos una pequeña rendija que nos permite comunicarnos con el mundo exterior.
Realmente, el día ha sido duro; primero nos cayó una fuerte lluvia que nos empapó, posteriormente una estúpida niña coqueta tropezó con nosotros y nos maltrató. Sin mencionar siquiera, ninguna disculpa. Finalmente, nos dirigimos al ascensor. Allí estuvimos pegaditos en una relación estrecha. Desde nuestro lugar sonreímos a algunos compañeros, que se diferenciaban por su color (negro,rojo y azul) por el modelo y por estar unos más malgastados que otros.
Seguimos nuestro camino. Entramos en el salón. El tiempo pasaba y la profesora de Elena no llegaba.
Finalmente, emprendimos la marcha; pero cuando menos esperábamos se apareció la vieja bruja.
Pequeña, menuda-a nuestro modo de ver- pero Hitler como ninguna. Acompañamos a Elena cuando la profesora les decía a todos sus discípulos que no servían para nada. Nosotros muy juntos con la autoestima muy baja, porque nuestra Elena quería mucho sus estudios.
La vieja bruja terminó de humillarlos y posteriormente le asignó una labor. Se dirigió a la puerta y salió por allí. Las voces estudiantiles se elevaron. Finalmente, supimos lo agobiada que se encontraba Elena. Ella decidió irse y nosotros sin esperar un segundo la seguimos. 
Nuestra amiga dio una pequeña disculpa a la profesora Hitler y se marchó. Tomó el ascensor temblando, siguiendo la marcha hacia un lugar seguro-su casa.
Caminamos juntos, chocábamos con uno y otro obstáculo. Nuestras manchas y rayones aumentaron, sin duda. Ahora estábamos feos -lo sabíamos- nuestras tapitas estaban carcomidas y los lazos que nos embellecían eran dos simples cuerdas que colgaban como dos maltratadas culebritas. 
Sabemos que nuestra compañera no nos olvidará, seguro que cuando salga, el bello sol, vendrá junto a nosotros y nos dirá - Amigos es otro día, para salir de nuevo a luchar, sólo necesitan un pequeño arreglo. Y nosotros agradecidos mencionaremos sonrientes -cómo tú quieras amiga. Bueno todo lo viviremos mañana.
La noche hermosa y fragante nos vigila. Nuestras gastadas suelas reclaman descanso y sosiego. En realidad, nuestra vida es dura pero sin embargo, siempre tenemos unos diez amigos que nos acompañan en nuestra larga travesía.
                                                 

Mi problema del erotismo

Si cada vez que te levantas y junto con tu vestido te colocas, la capa del erotismo. Vas por allí, trayéndote a cuestas miradas con una nota: deseo.
Y realmente no sabes, que hacer con él; si lo pones a la derecha a la izquierda, al derecho o al revés. Pero jamás pensar, traerlo a la cama. Bueno, el tuyo solamente y el de tu amante. Pero es una intriga para ti, pero está en tu ser. En tu piel, en tus ojos tal vez de picardía. Sabes que tienes más que eso , pero los hombres no dejan de traspasarte. Y cuando estás sin oficio, el erotismo se apodera de ti. El nada ha tenido que ver con las siliconas, y ha dejado pasar de largo el calendario.
Si alguien sabe por favor díganme como resuelvo lo de mi gran EROTISMO.........



Marina

Junto a Marina me senté en un pequeño banco del bulevar de Plaza Venezuela. Ambas nos habíamos encontrado en un lugar anterior. Yo transitaba tranquila frente a las vidrieras.Cuando vi acercase una muchacha como de mi edad aunque más esbelta y de cabellos rojos. Era mi amiga Marina, compañera de años atrás, en el liceo privado donde ambas estudiábamos. Marina era ahora pelirroja, había hecho uso de su tinte rojizo para teñir su bella cabellera castaña. Me gustó encontrarme con ella, pero no sé porque me hizo sentir, mayor super-adulta y quizás vieja. Cuando apenas contaba con mis escasos diez y nueve años. A decir verdad, yo sabía que había madurado muy de prisa. Pero en ese instante reflexioné el por qué y no hallé respuesta. Marina siempre había sido muy alegre y conversadora pero en esas pocas horas diría yo, que batió su récord. Me habló de tantas cosas, algunas que ahora no las recuerdo, porque tal vez no me llamaron la atención, pero otras si lo hicieron. Me comentó que iría de nuevo a la peluquería para teñirse el cabello en rubio y hacerse las uñas. Me habló largamente de sus dos novios uno rubio, blanco y muy fuerte llamado Andrés. El otro de clase media trabajador y estudiante, moreno e inteligente llamado Mario.Dos hombres diferentes, dos oportunidades de vida para la niña coqueta e inmadura de clase media alta. Yo sólo podía hablar de mis éxitos académicos, los cuales me llenaban en realidad de orgullo, pero para ella serían simples o quizás más bien aburridos. Ella me dijo que a ella no le importaba estudiar aunque sus padres aspiraban verla convertirla en una licenciada. Me habló de París, donde iría a vivir si se casaba con Andrés, que era admisible, beneficioso para ella y su familia, de sus ganas de visitar tiendas y gastar muchísimo dinero; ir todas las noches a las discotecas y conocer la vida nocturna parisina. Por fin cesó de hablar de tantas gafedades juntas y en un repentino movimiento se acercó a mi mejilla. Me estampó un breve beso, diciéndome cortésmente que haría todo lo posible por no olvidarse de mí, cuando firmara las tarjetas de su próxima boda. La vi cruzar la calle y detener un auto rojo de alquiler, saludarme con su blanca mano y desaparecer como una ola marina; que no sólo había dejado en mí gigantes luchas interiores de mi existir. Sino sobre mi mejilla manchada de carmín, una robusta lágrima que se descendía a pesar de la mueca que formaba en ese instante mi sonrisa





incógnita

¿Qué harías si te dejara mi rostro?


Posiblemente, tus manos estarían heladas


o totalmente sudadas y complicadas


Quizás irías a mi frente, a mis labios sedientos.


En ese instante, mi respiración


no tendría motor y menos freno



Podrías hilar mi cabello, tocar mis manos pequeñas


llenas de papel , pluma y tinta


captarías mi olor, sentirías mi aura


te verías en mis ojos que compiten


con mi bebida predilecta, estarías allí 


frente a mí, probablemente unirías


todos tus sentimientos y apretarías mi cuello


y te extasiarías con mi muerte


Entonces desde ese momento no te olvidaría



mujer venezolana

Nuestra tierra es toda hermosura, toda versos. En donde colocamos los ojos nos salen miles de metáforas, símiles e imágenes coloridas, cual canasta atestada de flores. Su gente es super dicharachera, se complace en crear una conversación espontánea, en la plaza, en el banco, en la camioneta , dónde sea no importa, vamos dejando conocidos que quizás no volveremos a ver.
Buscamos algo cómico en todo lo trágico, tenemos la sonrisa a flor de piel. Y las ganas constantes de hacer un amigo fiel. ¡Así somos felices! no ennegrecemos nuestro cielo. A veces, el creador se antoja de colorearlo con finos pinceles; de fucsia, azul y blanco desfalleciente. Comentan positiva y negativamente, de nuestras beldades de concurso; pero es que no saben lo que hizo la naturaleza, uniendo al blanco, al negro, al indio y además a otros que vinieron de otras tierras que fueron considerados hijos. Esto hizo resurgir, mujeres bellas, trabajadoras e inteligentes. ¡Bueno no somos todas! ¡qué más quisiera!, pero si es verdad, que cada una va adornada de picardía y una sonrisa muy propia de estos lares.Nuestra mujer venezolana es muy trabajadora, son millares que llevan como prendedores a sus hijos del alma. A las 5.00 de la mañana, además de dos enormes bolsos, el almuerzo preparado la noche anterior. Cuida a los niños después de clase, trabaja en la calle, en la casa, estudia en la noche en la Universidad y por supuesto deja su aroma en su cálido amante.Se ha adaptado a las diferentes tiempos, que le ha tocado vivir en esta tierra. Ha hecho su lugar a través de la historia. Uniéndose una clase social con otra, pero siendo pararrayos de las tristezas y haciendo diariamente un futuro . Considerar todo día, una alegría, todo es brindar por la maravillosa tierra en que vivimos

                                                  

Nuestro primer niño Jesús

Luchamos, luchamos y por observar en nuestras vidas unas hermosas pupilas luminosas. Habíamos reunido, el dinero para la compra de nuestro Primer Niño Jesús. Pero antes el papá, tenía que buscarme donde trabajaba y de allí enrrumbarnos a la compra codiciada. Dejé los tacones y los libros de enseñanza. Llegamos al Centro y revisamos varias tiendas.Todo el mundo, llevaba cantidades de bolsas y también abundaba el miedo al robo que pululaba por todos lados. 
Al fin, llegamos al lugar previsto. Lleno de cantidad de juguetes, nosotros nos dirigimos a donde el presupuesto nos mandaba. Ya le había dicho a mi esposo __ disfrutemos este momento, es el primero y tiene que ser especial. 
Llegamos donde los carritos, para pasearse. Uno nos pareció muy bonito, masculino y acorde al niño. Pero dijimos _ vamos a ver otros. Dimos una pequeña vuelta y ante nuestro asombró un testarudo de rulos amarillos, se había apoderado de dicho carrito. Nosotros abrimos grandemente los ojos y nos dijimos __¿cómo puede ser?. Pensamos que el querubín le gustaría otro, pero en nuestra lastimera mirada, hacía miles de proesas; pensando en una pista idónea. 
Nosotros buscamos otro parecido y fue fracasado nuestro intento. El rubio de metas precisas, logró su cometido, se llevó el carro que nos gustaba. Tuvimos que declinar nuestro gusto y buscar otro parecido. Claro dejándonos, el sabor de haber perdido; ante unos rulos y unos pocos centímetros. Y para colmo tuvimos que hacer la cola para el pago, observando nuestro objeto de deseo. Bueno dicen que la vida está llena de frustraciones y más ante el poderío de una férrea adquisición. 
ASI FUE LA COMPRA DE NUESTRO PRIMER NIÑO JESUS
                                                  

trascitar por la vida

Para transitar por la vida tenemos que ir de la mano de bellas personas, de hermosas almas que den luz y brillo a nuestra existencia. Así ha pasado en mis días. En mi adolescencia, conocí a Yanilda, excelente compañera y amiga desde los 10 años. Ella sostenía una lucha contra mi nostalgia y a veces vencía. Me dio la mano en muy momento en que lo necesitaba. Hace apenas un año hablé con ella y Le señalé mi felicidad actual
En esa misma fecha de mi bachillerato, conocí a Abat con sobrenombre “Kabubi” y a Sandra; ellas protagonizaron un episodio bastante pintoresco. Teníamos Educación Física y debíamos recorrer la cancha, pero en un descuido unos viles rateros, les llevaron sus pertenencias. Entre las cuales estaban sus pantalones, sus relojes y su dinero. Ambas tuvieron que recorrer amplio espacio con un mínimo pantalón corto y algo para medio cubrirse entre las dos. Sus compañeras no sabíamos, si reírnos a compadecerlas. Porque eran supertímidas y delgadas. Así que sufrieron lo lindo para llegar a su casa.
Igualmente, hoy recuerdo a las compañeras que compartieron conmigo una casa de reposo, (diciembre, siempre las trae a mi memoria). Llegué a ese lugar, con trastornos epilépticos y nerviosos. Pasé cuatro días sin dormir, mis compañeras parecían angelitos en cada una de sus camas, yo sin embargo, me encontraba, en algo peor que el infierno de Dante. Le rogaba a todas las enfermeras y a la doctora nocturna. Para que me suministraran algún tratamiento para lograr dormir y lo que hacían eran reírse o protestar. Allí sufrí el distanciamiento de mis familiares, días insomnio y un ejercicio extremo para intentar calmar los nervios. Mi madre protestó ,sin embargo, se sucedían castigos en cuartos oscuros, me sujetaron piernas y manos contra la cama, sin piedad a la enfermedad. Continuaba, mi declive sin remedio. Finalmente, varias acompañantes vieron mi deterioro y me dijeron_ ¿Jasmín cómo estás así?“vamos hacer una cosa todas nos sentamos frente a los consultorios y cuando las enfermeras menos piensen te damos un empujón y sales corriendo al de tu doctora”. Así hice, con las pocas fuerzas que me quedaban y aterricé de rodillas frente a mi medico.Le rogué por sus seres más queridos; que me diera algo que me hiciera dormir. Ella me vio aterrada, observando mi descomposición y la indolencia de la enfermera (molesta porque se había trasgredido su supuesto trabajo) La doctora asignó una inyección y me dijo- qué si podía dormir, me daría luego el medicamento en pastillas. Me aseguró, que pasaría el otro día observando los resultados. 
Afortunadamente, ese medicamento poco a poco logró mi salud. Agradecí a mis amigas, porque sin ellas no hubiera podido alcanzar mi bienestar que logré al poquísimo tiempo. Las bendeciré toda mi vida. Porque gracias a ellas he logrado mi felicidad traducida en cada meta que me propongo y que Dios con su magnificencia me ayuda desde lo alto. Por eso, en las fechas más importantes las recuerdo y pido para ellas lo mismo que el Ser Supremo me ha dado LA ALEGRIA DE VIVIR
                                                  

Buscando la alegría


Allí estoy llamando a la alegria

levantándome en mis tacones

colocándome mi más bello vestido de fiesta

y pensando en sus incrustaciones de luceros

¡sólo faltan tres días! ¡sólo tres días!

y atrás quedará el engaño

brindaré por mis sueños

y dejaré atrás las cuitas

después, vendrán otras veinticuatro horas

nacerá la navidad, las luces multicolores

seré valerosa, como me enseñaron

me levantaré, después del golpe

y disfrutaré mi voz con características propias

invitaré a miles de metáforas y símiles

Lamentablemente, dejaré atrás

a los que inician sin expresión, ni voz

de mi pluma no saldrá, necios comentarios






¿para qué? tinta perdida

Mi galán

Corría por él, por encontrarlo, los ojos me brillaban y quería llegar rápido a mi casa.
Desde niña lo había visto, con el cabello negro muy liso, manos perfectas, de piel blanca y con un metro ochenta aproximadamente. Pero más aún, era su carácter, su jovialidad y su sensibilidad ¡tan parecido a su madre!. Sería así, por los inmensos golpes de la vida.
Había prometido que su gente no pasaría por lo mismo. Así lo hizo, viajo por casi toda Venezuela y de todos esos lugares nos traía recuerdos y anécdotas, a las que se sumaban carcajadas espléndidas y rebosantes. Realizaba fiestas y brindaba con cantidad de música.
Un tío como ninguno, cuando comencé el liceo me dio todo lo necesario para que lo cursara bien, sin que me faltara nada.
El llegaba a mi casa y me encontraba toda confundida con mis materias de bachillerato y nos confabulábamos para que yo aprendiera. Me decía_ vámonos y sabíamos que interrumpiríamos a su hija, pero yo también lo era. Me tragaba la pena, por tener los conocimientos y yo me encontraba cubierta con su nobleza. Todavía recuerdo cuando le dijo a sus hijos varones que me cuidaran como una hermana, en el liceo.
Era bueno con todas las personas. A las 3 de la mañana llevaba enfermos, daba remedios, colaboraciones y consejos por doquier.
Realmente, uno da grandes gracias porque se haya encontrado en esta vida con seres espléndidos, sensacionales, vitales, que hayan marcado su existencia, en una real y otra de baile y fiesta.
No me dejó una despedida, pero me dejó a su madre por décadas, la nobleza que los unía. Cuando me esté yendo de este cuerpo los estaré llamando a los dos. Porque sé firmemente que nunca me OLVIDARAN

                                                

A quién canto

Mi canto es de una aprendiz de poeta
no tiene notas de sirena
es sencillamente, un eco al cielo
donde imprimo mis emociones
al niño de ojos brillantes y juego vital
va dirigido a mis amores pasados
pétalos de una misma rosa
a la vida y a mis ilusiones
a mi amor terreno, tan cercano y tan sereno
dirigido al fantasioso que me declama versos
también a mis padres viejos,
mi pluma se desliza

siempre por sus esmeros y empeños
por mi más grande estrella hacedora
de vida y principios
a lo que vivo y por lo que me espera

gozar y sufrir



amor entre dos versos

El amor entre dos versos es bastante extraño


él con la rima y respetando a la forma


ella hilarante, vibrando en cada letra


él realizando sonetos, odas y sumando versos


ella restando golpes, y malos recuerdos


él recitándole a la luna, olvidando la inteligencia que le rodea


ella iniciando la libreta y el nuevo cofre


donde irán todos sus versos


él creando una realidad ficticia que nadie cree


y ella orgullosa se retira pensando


que jamás ese sentimiento fue

junto a ti

Escribí con mis diminutos pies la palabra AMOR
descubrí mi rostro, de mi cabello rizado



donde se había posado, brevemente.
Me tendí en la arena a leer el poemario
que tú me habías escrito, con una gran dedicatoria



leí tanto amor en papel, que me sumergí


en un breve sueño, fui a la playa, a un bosque


al desierto,tus grandes manos me hicieron
despertar tus dedos aportaron una cálida caricia.



Luego me atrajiste a ti, me sentí tan menuda


ante tus fuertes brazos, tu pecho rozó el mío recordándole a mi
corazón su total dominio.



Tus manos firmes llegaron a mis caderas 


buscando su redondez conocida y en un gesto sugestivo
te exprese en un mensaje no verbal



pero inequívoco, ¡te espero en mi lecho!


en nuestra alcoba, quitaste cada uno


de los botones y allí esperé a ser parte tuya
y tú parte mía palpaste mi corto vestido



y cubriste mi cuerpo con el tuyo, miré todo
mi entorno, cálido unidos en un fuerte abrazo



deseamos que el tiempo fuera una eternidad



Escribí con mis diminutos pies la palabra amor
descubrí mi rostro, de mi cabello rizado



donde se había posado, brevemente.
Me tendí en la arena a leer el poemario
que tú me habías escrito, con una gran dedicatoria



leí tanto amor en papel, que me sumergí


en un breve sueño, fui a la playa, a un bosque


al desierto,tus grandes manos me hicieron
despertar tus dedos aportaron una cálida caricia.



Luego me atrajiste a ti, me sentí tan menuda


ante tus fuertes brazos, tu pecho rozó el mío recordándole a mi
corazón su total dominio.



Tus manos firmes llegaron a mis caderas 


buscando su redondez conocida y en un gesto sugestivo
te exprese en un mensaje no verbal



pero inequívoco, ¡te espero en mi lecho!


en nuestra alcoba, quitaste cada uno


de los botones y allí esperé a ser parte tuya
y tú parte mía palpaste mi corto vestido



y cubriste mi cuerpo con el tuyo, miré todo
mi entorno, cálido unidos en un fuerte abrazo



deseamos que el tiempo fuera una eternidad



Escribí con mis diminutos pies la palabra amor
descubrí mi rostro, de mi cabello rizado



donde se había posado, brevemente.
Me tendí en la arena a leer el poemario
que tú me habías escrito, con una gran dedicatoria



leí tanto amor en papel, que me sumergí


en un breve sueño, fui a la playa, a un bosque


al desierto,tus grandes manos me hicieron
despertar tus dedos aportaron una cálida caricia.



Luego me atrajiste a ti, me sentí tan menuda


ante tus fuertes brazos, tu pecho rozó el mío recordándole a mi
corazón su total dominio.



Tus manos firmes llegaron a mis caderas 


buscando su redondez conocida y en un gesto sugestivo
te exprese en un mensaje no verbal



pero inequívoco, ¡te espero en mi lecho!


en nuestra alcoba, quitaste cada uno


de los botones y allí esperé a ser parte tuya
y tú parte mía palpaste mi corto vestido



y cubriste mi cuerpo con el tuyo, miré todo
mi entorno, cálido unidos en un fuerte abrazo

deseamos que el tiempo fuera una eternidad

7C

envidia

No es la primera vez que te he visto .Acechándome por la ventana de mi casa. Viendo mis movimientos y mis posturas al sentarme. Y yo sintiéndome un simple ser humano.
Has visto mis modestos vestidos, mis cabellos apenas unificados. Pero mis ojos negros indicadores de tesón, de perseverancia; a ellos nunca te has acercado, menos aún a mi corazón que reúne a mi gente apreciada.
Mis victorias no se celebran con bailes y numerosos aplausos, sin embargo, después de llegar a la meta, sigue la propuesta de buscar otro objetivo.
Tú te vistes de negro, vives por el suelo arrastrada, comiendo desecho que voy dejando. Porque en cada etapa de mi vida te vas disfrazando, aunque altiva siempre cayendo en la desesperanza que te une a la soledad , al inequívoco espejismo donde me observas ____según tu falsa creencia___ llena de joyas, placeres y victorias. Sin duda, tengo las mías que llenan mi existencia. 
Pero no son tantas para ese ataque y maldiciones que lanzas al aire porque tú te has creado una falsa creencia de mi existir. Y yo sólo buscando mis logros, rogando constantemente al cielo.Olvidándome de ti, de tu escoria presencia sin inmutarme ante tu llegada, porque tú siempre estás allí ¡no es extraño!.
Un ángel me lo dijo_____ninguna brujería es tan fuerte como la malvada envidia. Pero yo me río de ti con carcajadas sólo voy de la mano de Dios rezando y siempre buscando superarme.
¡Nos vemos,siempre! ya que me me acostumbrado a ti a tu transparente y odiosa presencia. Viviendo una vida que no es tuya. TRISTEMENTE POR TI
                                                      .

En manos de Dios


En las manos de Dios voy, sin ninguna presunción
mi pecho como cofre y fino reloj
mis ojos mirando al cielo
y en mi boca,
una larga plegaria 
por una vivencia
sin tantas espinas
 saber que vienen de mis defectos
pero una me amó así,casi por un siglo no pienso que araré en el mar
porque creo ver un fino pimpollo florecer
Mañana llenarme de canas y arrugas,muestras de sapiencia y de la heredad 
incansables en mis venas, en mi corazón
e irme quedando quieta, sin barbusear siquiera
interrumpir mis letanías mentales para confesar
que mi proceder fue sincero y sin ninguna maldad

así diluirme entre las olas, sin gran complejidad
                                           

mi peregrinar camino



La otra semana te visité, te hallé tiernamente dormida

cómo lo esperaba, mis recuerdos se entremezclaron

y resumí mi vida toda. No sé cómo me verías tú

Me supongo..... que siempre Testadura

pero tú formaste mi carácter, mi lucha

frente a esta existencia


te dejé unas flores sencillas

hubiera querido dejarte rosas

quizás la próxima vez....

sabes muy bien, que nunca me alejo de ti

te pienso a cada instante, cuando el rubio sol pasea

Pero estar allí, era tener el deseo

de no alejarme te ti;

pero ya estabas dormida

y yo tendría que partir

pero ya se dónde encontrar tu nombre

y el inicio de lo que constituye MI HISTORIA

Mi madre ausente


 

Mi madre
no la he visto hoy,y la extraño
pero sé que va en busca de la suya
rociando las calles con múltiples lágrimas
dando pasos con un destino
encontrar aquella que le dio su vidapor ella y por nosotros.
una estrella silente que observa a mi hijo
y me lanza en cada lucha, en cada esfuerzo
Tristes aquellos que no reconocen
la mano cálida de un esfuerzo
pero hoy digo que la felicidad no dura siempre
para contemplarla hay que ver de frente
a la tristeza, maestra y amiga
que te fortalece el espíritu
Así que madre, te espero
para unificar nuestras lágrimas
y recorrer nuestros recuerdos
lástima de aquellos que olvidaron su HISTORIA

Mi arreglo personal


Al escuchar tu invitación a cenar, preparé con mucho cuidado mi baño; de rosas y azahares. Permanecí horas en la tina. Imaginé que cada poro sería besado por ti, en una ruta incansable de placer. Tomé mi bata de baño y en cuclillas. Llegué a mi cuarto. Allí me esperaba unas medias transparentes con cierto tono canela.
Algunas gotas de mi larga cabellera negra, rociaron mi habitación. Mi ropa interior adquirió cierto sopor húmedo. Delicadamente fui elevando la fina envoltura de mis largas piernas. Tomé el vestido, que él tanto le gustaba, porque varias veces me lo había elogiado y yo como niña traviesa, me había sonrojado y había dado varias rondas como en mi niñez. Dejé caer varias muestras de mi perfume que siempre he usado y amoldé mi cabello lo mejor que pude. Me coloqué mi pequeño reloj pulsera, y observé el tiempo transcurrido. Salté del asiento y me incorporé.
Abrí la puerta y atravesé la sala y así dejé mi hogar. Caminé varias esquinas sobre mis tacones negros y realicé una señal al carro taxista que se aproximaba. Imaginaba que toda mi faz irradiaba la gran felicidad de encontrarse contigo, mi gran amor.
Comenté algunas frases amables con el conductor del vehículo y recorrimos las pocas calles que nos separaban del restaurant donde estaríamos juntos. Cancelé la cuota pautada, sonreí al salir. Me erigí, permanecí en la acera y te vi al otro lado de la avenida. Llevabas tu atuendo azul oscuro, que se asemejaban a tus ojos grises. Levantaste la mano, en forma de saludo, llevabas un inmenso ramo de rosas rojas –mis preferidas-, y pretendiste cruzar la calle, sin saber que venía a fuerte velocidad, un vehículo, un atroz bólido. Te vi caer, cruce desesperadamente la distancia que nos separaba. Las rosas y mi corazón estaban hechos pedazos. Mi vestido se llenó de sangre y vi por última vez tus hermosos ojos que tanto amaba



maleta de nostalgias

Tremenda empresa es la vida. Llevas a cuesta una maleta de nostalgias. ¿Quién soy,quién seré?. La alumna adelantada, la maestra recordada, la mujer amada o la madre trasnochada. Qué somos en verdad o que te hace el tiempo o la vida?.Tú eres como la marioneta que te lleva el viento
Lloras, ríes, alzas el castillo de naipes y lo ves rodando por el suelo. No eres nada, no eres nadie o eres como las olas que van y vienen. Todos este meditar viene de días atrás, de meses atrás. Me siento de diez años, en la tierra de papá. Unos días como pocos, pasados con liviandad. Allí me encontraba, con dos que ya se han ido. Y un dolor que te recuerda el otro, nublándose la miradaNací de una mezcla extraña poco común en mi tierra. ¡Será por eso lo enrarecida
que soy!.Mi padre de las montañas heladas y mi madre de la tierra de los pescadores , de ese mar profundo. Unos caballeros y otros dicharacheros. Por eso mi alma es tan extraña...... 
Vengo de una unión de cuarenta y cinco años, donde uno no puede estar sin el otro. El gocho (así le decimos a los nacidos en los Andes Venezolanos, frío y calor; todo una mezcla) no puede estar sin mamá, cuando olvidamos ese dato y le decimos_ papá pero Ud. tiene que ir, por este lado. Dice sin esperar, ipero y Fina!. Y nosotros sólo sonreímos y nos consideramos participes de esa unión.Ellos han vivido más tristezas que alegrías pero siempre muy juntos. Papá ha acompañado a mi madre, fielmente en la pérdida de su madre. Y ella ha estado allí cuando nuestro apellido paterno se pierde, como en estos días cuando Ana se fue a visitar a mi abuela.Conocí a Ana, en el calor de los Andes. Apenas empezando a ser mujer. Recordarla es pensar en comer todo el día la crema deliciosa de los aguacates. Y las arepas hechas con mayonesa, que mi mamá le encantó hasta que llegó a Caracas y digo ¡mucho colesterol!. Igual recuerdo los fabulosos jugos hechos de guanábana y su eterno quehacer diario.A ella estaba unido el signo de la desgracia, desde que dejó ir a su única hija con una vecina y un camión se la llevó para dormir su infancia, ya no tuvo más hijos. Se dedicó a criar sobrinos.
Recordar a Ana es mover sentimientos, añoranzas. Tiempos idos que no volverán y
felicidades que solo se quedaron en el pensamiento. Y vuelven las preguntas ¿quién soy? ¿por qué soy diferente a los demás? y las interrogantes quedan abiertas para ver si algún día encuentro respuesta. Pero creo que ya me habré ido y el río de mislágrimas ya estará desbordado