martes, 11 de septiembre de 2012
sí, ha pasado algo
No son cuentos, no es revivir momentos que sentí la comparación ante mí. Ahora que soy una mujer formada, con logros alcanzados con esfuerzos, a ellos le duelen las comparaciones. Quiero dejar atrás los malos recuerdos, pero también aquellos que los consideraba mi familia y era un espejismo. Me lo demostraron en la pérdida de mi madre, pero yo seguía como niña ilusa, diciendo es mi familia. Ignorando las cachetadas que me dieron
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Hoy y siempre
Hoy he dejado de lado, por unos minutos; la escoba, la mopa y el delantal. Y he tomado de nuevo, la pluma. Pero no puedo cerrar los ojos para no señalarte imperiosas alertas _ ¡cuidado! ¡estás muy alto! ¡te vas a caer! ¡no te introduzcas nada en la nariz, ni en los oídos! recuerda que no te gusta que te puyen, ni que te saquen sangre.
Inicia el día ... a desayunar, un poquito de comiquitas, almorzar y a dormir la siesta. Después la merienda, finalmente llegará tu papá, ya sé, abrazos, besos y límites. Mañana seguiremos igual; con la rutina.
Hoy en tu cumpleaños, pienso lo inmenso que encierra la palabra "HIJO" . Es un deseo, un trabajo, un gran amor, es la barajita para el futuro. Son anhelos, frustraciones e infinitamente, seguir, seguir, seguir.
Analizo qué sería mi vida sin ti, Hijo Mío. Tus ojos resumen la belleza enorme del nocturno infinito. Tus manitos, la promesa de un trabajo honesto. Tu voz trinos celestiales para mis oídos.
El reto está establecido, debo dar más del 100% , en tu crianza, en la casa y como esposa. Hijo, enorme regalo que me dio la vida un día de septiembre.
Ante este reto, a veces me considero sin fuerzas, pero luego realizo una respiración que me permite pronunciar la expresión "MI HIJO". Y el Supremo me invade de fuerza de miles de titanes.
Hoy te regalo mi trabajo constante y te deseo que alcances la felicidad. Y recuerda que el mundo es para descubrirlo y si alguna vez te caes con una pequeña piedra, estaré aquí; hijo mío, para ofrecerte mi hombro para que recobres la fuerza y vuelvas de nuevo a la contienda. Mi pensamiento siempre irá contigo, hijo mío.
lunes, 23 de julio de 2012
Mi Hada Madrina
En los días decembrinos, recuerdo a mi Hada Madrina.
Realmente en mis años de adolescente no la veía con los
ojos del corazón sino con los humanos. Allí estaba ella en
el Oriente del País. Yo en aquel tiempo quería conocer
gente,bailar,conversar,alegrarme y mis padres me llevaban
donde mi Hada Madrina.
En una casa humilde, ella llevaba una ropa desaliñada
pero con un corazón inmenso. Antes no lo palpaba, pero al
igual que el Rey de los Reyes provenía de la pobreza.
Hoy reconozco que mi madrina era un Hada que esperaba
que todos observaramos la gran belleza que poseía: su
alma.
Simplemente, nos ofrecía el ejemplo de que las verdaderas
cosas no están en lo material sino en lo espiritual. Porque
al fin y al cabo envejecemos, tenemos arrugas, canas
, sufrimos accidentes, nos colocamos anteojos etc. y lo que
prevalece es el alma. Esta que se va nutriendo con las
experiencias de la vida. Y en nuestra existencia tenemos
buenas y malas, prevaleciendo las últimas porque nos dan
una enseñanza y las buenas se desaparecen como haz de
luz, en breve momento. Así que fui premiada porque tuve
una Hada Madrina que jamás olvidaré.
A TI
jueves, 5 de julio de 2012
Ensayo: El emigrante, mi padre
EL INMIGRANTE, MI PADRE
Vicente Gerbasi nace en Canaobo Venezuela (Estado Carabobo) el 2 de junio de 1913, Sus padres -Juan Bautista Gerbasi y Ana María Pifano______ proceden de Vabonati , una aldea viñatera italiana situada en las falda de los Apeninos, frente al Golfo de Policastro en el Mar Tirreno. A los diez años Gerbasi cruza el Atlántico. Pasa un año en el sur de Italia y cinco en Florencia. Completa su enseñanza primaria y cursa la secundaria. En el año 1928 muere su padre y debe regresar. Participará en encuentros literarios donde el versolibrismo y en la vanguardia son principales temas. Posteriormente, se casará con Consuelo Orta Berchi con quien tendrá una excelente relación. Integrará grupos intelectuales, revistas literarias y publica libros de poemas.
Pero hoy nos ocuparemos especial, de su obra extraordinaria Mi padre, el inmigrante.
Inicia su obra con la analítica aseveración: VENIMOS DE LA NOCHE Y HACIA LA NOCHE VAMOS, podría referirse a que en un pasado estuvimos en la NOCHE en la oscuridad, en lo sombrío, y en lo fantasmal
l"Venimos de la noche y hacia la noche vamos.
Atrás queda la tierra envuelta en sus vapores"
Y en el futuro iremos hacia esa misma NOCHE con las mismas características a las que estamos atados.
Según Oscar Urdaneta y Domingo Miliani, la obra de Vicente Gerbasi Mi Padre, el Inmigrante se divide en tres agrupaciones temáticas fundamentalmente: la primera basada en imágenes descriptivas del mundo objetivo
"Relámpago extasiado entre dos noches
Pez que nada entre nubes vespertinas,
Palpitación del brillo, memoria aprisionada
Tembloroso nenúfar sobre la oscura nada
Sueño frente a la sombra: eso somos
Por el agua estancada va taciturno el día
Doblegando los juncos hacia barcas de olvido"
Además, se entremezclan sus dos mundos fundamentales; Italia y Venezuela. Ambos países estaban en su corazón. "La tierra venezolana, sus gentes, su naturaleza, sus mitos y sus costumbres" con las vivencias de Italia recogidas por dos vertientes: lo contado por el padre y su experiencia en el Viejo Continente, cuando realizó sus estudios. Es una continua alegoría a un mundo y a otro, bien caracterizados por sus características propias.
(1) "Atrás quedan los días, con lagos, nieve, renos.
Con los volcanes adustos, con las selvas hechizadas
Donde moran las sombras azules del espanto
Atrás quedan las tumbas al pie de los cipreses
Atrás quedan las glorias como antorchas que apagan ráfagas
Atrás quedan las puertas qujándose en el viento
Atrás queda la angustia con espejos celestes"
•(2) ¿qué fuego de tiniebla, qué círculo de trueno,
Cayó sobre tu frente cuando viste esta tierra
Pasaron costas negras, arbustos inflamados,
barcas con piñas, cocos, bananas, chirimoyas,
sobre un mar tenebroso con medusas y anémonas.
Y pasaron caminos, zamuros, caseríos,
y viste un asno ciego atado a tina ventana,
y un niño sin parientes pasar por la llanura,
y un vaquero llamando la sombra del ganado.
.
_____________________________________________________________________________________
¿Qué fuego de tiniebla, qué círculo se trueno
Cayó sobre tu frente cuando viste esta tierra?
Te llamaron las aguas con sus lenguas oscuras
Los pájaros con gritos, y animales dolientes
Que lloran largamente en el alto follaje
Y llegaste a la puerta de la casa del brujo
De cuyo tecleo cuelgan gruesas hojas moradas
Semillas venenosas, corazones de pájaros
Y viste la melaza correr en los trapiches
Ondulan, ondulan en la atmósfera ardiente del colibrí
Que gira, y gira y huye y gira en su vuelo tornasol
Ondulan, ondulan, murmurantes,
En las anchas soledades
Donde canta la guacharaca anunciando la lluvia
Ondulaban, ondulaban, y corrían los toros y los caballos
Hacia un desolado atardecer
Ondulan, ondulan y caían reflejos rojos
En las oscuras aguas de la selva
Donde beben la ardilla, la lapa y el tapir
Ondulaban, ondulaban los árboles en tu vida
Aquí en tu tierra, aquí, en tu afán,
Aquí, en la tierra , aquí, en tu afán
Aquí, donde algún hombre solitario
Entre carbones de árboles incendiados
Siembra la yuca y el banano"
En la segunda agrupación temática, el poeta plasma extraordinariamente su mundo interior. Mencionando desde su yo: la soledad, la muerte, el poder destructor del tiempo, la melancolía, la angustia, la noche, el sueño, la vigilia. Todos estos elementos son fantasmas que están al asecho de su existencia, y a su vez el autor va buscándose como individuo en el padre. Es un proceso existencial complejo, donde el hijo desea saberse parte fundamental de ese padre amado.
"te señalo en el mediodía de la angustia,
Entre arboles y espinas y cigarras
Entre lenguas de fuego bajo el sol,
Ahí donde el caballo anda por nuestra tristeza,
Y cae, y muere, con los ojos abiertos hacia el cielo.
Te señalo en la soledad de danzas ilusorias,
De corrientes perdidas, de sutiles serpientes,
Cuando la hora tritura sus cristales y espejos"
El tercer conjunto temático se basa fundamentalmente "en la evocación del padre" eje central, el motiv de la obra. El será el padre de su poesía, como siempre lo señala
Padre mío, padre de mi huracán. Y de mi poesía. PADRE DE LA POESIA padre mío, padre del trigo, padre de la pobreza.
Y de mi poesía"...
. El inmenso sentimiento que experimenta el poeta, lo vuelca en su obra. El padre se convierte en el elemento poético por excelencia "donde confluyen la vigilia y el sueño, lo irreal y lo real, lo objetivo y lo subjetivo. Se observa en el poema, que el padre es progenitor y a su vez, marca lo que será el hijo. Es pasado y futuro a la vez de lo que se constituirá el poeta.
Sambrano Urdaneta y Domingo Miliani hacen mención de las palabras de Rilke, cuando comenta: "la sangre de nuestros antepasados, que incesantemente se mueve en nosotros y se combina con lo que es propio, para constituir aquello que es singular, no repetido, que somos cada recodo en nuestra vida"
El padre muerto se levanta en dos vertientes: la parte biológica, ya difunta y una metafísica del futuro, él será el elemento existencial que conjuntamente hace lo exterior y lo interior, convirtiéndolo todo en sombra y soledad.
Tú eras un hijo de la tierra,
moviéndote en la tierra, en las ciudades,
en los campos, hundido en tus solitarios recuerdos,
bajo los vientos que barren los anchos arenales del crepúsculo.
________________________________________________________
Tú eras un hijo de la tierra,
moviéndote en la tierra, en las ciudades,
en los campos, hundido en tus solitarios recuerdos,
bajo los vientos que barren los anchos arenales del crepúsculo.
____________________________________________________________________________________________
A veces caigo en mí, como viniendo de ti,
y me recojo en una tristeza inmóvil;
como una bandera que ha olvidado el viento.
Por mis sentidos pasan ángeles del crepúsculo
_________________________
•1- GERBASI, Vicente. Mi padre el inmigrante
•2- SAMBRANO URDANETA, oscar y otros literatura hispanoamericana
gracias
Encontrarme
EL RITMICO REPIQUETEAR DEL CAMPANARIO
DEL PUEBLO Y LLEGARIAS ALLÍ Y ESCUCHARIAS
MI REZO LEJANO PERO CONSTANTE; CON FE
RELIGIOSA DE ESTAR SIEMPRE CERCA DE TI.
SENTIRÍAS MIS SOLLOSOS Y MIS LÁGRIMAS
Y TUS SENTIMIENTOS TE HARIAN RECURRIR
AL PRIMER CONFESIONARIO A LA VISTA.
QUIZÁS YA ME HABRÍA MUERTO Y TÚ INFATIGABLEMENTE
ME SIGUIRIAS BUSCANDO, ATRAYENDOME A ESTE ESPACIO
TERRENAL DE SUFRIMIENTO Y DOLOR.
NO PERMITIÉNDOME GOZAR DEL ETÉREO
PAISAJE CELESTIAL Y EN TODO MOMENTO ACEPTAR
LAS ADORABLES LISONJAS DE MILLONES DE ANGELITOS
TUVIERAN A BIEN, DEDICARME
MI ROSTRO PALIDO CONTRASTARIA CON EL NEGRO
DE MI CABELLO, PERO - DIRÍA ESTE ES MI SITIO
ESTE ES MI LUGAR. Y SABRIA QUE DEBIA DEJARTE
POR MILES Y MILES DE ETERNIDADES QUE TENDRIA QUE VIVIR
MUÑECA
Sola quedé en el piso de madera de la casa que me había recibido como mi hogar. Todos vinieron a verme, había sido un fino regalo para la niña de la casa. Sus finas manos me habían tomado y todos allí vieron mis espléndidos ojos azules vidriosos, de pestañas largas, mi porcelana de fina procedencia y mi traje de lúcido esplendor Mi dueña me había colocado en un lugar preferencial, pero al pasar al refugio que los protegería del asecho alemán, corrió a toda prisa. Y me transformé en finos pedazos que ni siquiera albergaban un corazón latiente, que se pudiera observar. Algo de sentimiento yacían en mí, sin embargo, ya que habría querido decir la promesa de NO TE OLVIDARE JAMAS, pero no pudo ser. Dos hermosos galanes posaron su mirada en mí. Un aristócrata de bella presencia. Ataviado con un fino uniforme lleno de medallas, cerca de un aeroplano de la época. Hacía en un fino cuadro enmarcado en la pared . Sus ojos se sumergieron varias veces en mí, provocándome un cálido sopor.
Igualmente, desde un plato de porcelana, muy semejante a mi ser, no dejaba de verme a los ojos y a los labios; un apuesto capataz moreno y de ojos verdes de la lejana California . En verdad, era extraño lo que sentía, ambos me habían hecho experimentar, sentimientos confusos y muy difíciles de comprender. Todos habían sido gentiles conmigo. Poseían una gran sensibilidad, la cual apreciaba en grado superlativo. Y un poco de mi sentir le pertenecía a cada uno. Pero ya no había posibilidad, me había convertido en frágiles pedazos de ilusiones, de desear ser y pertenecer, pero ya era un amargo pretérito que jamás será.
domingo, 17 de junio de 2012
crío un nuevo padre
Lo alimento con ternura
lo arrullo con perseverancia
guío sus pasos con respeto
veo sus ojos con un futuro cierto
le enseño que la terquedad,
no siempre es mala consejera
le doy 15 besos y abrazos diarios
me ocupo que observe el ejemplo del padre
que supera la generación anterior
aunque trabajadora, esmerada
pero le faltó mirar el modelo del hombre
en el hogar y en cada caricia cálida
me encomiendo a Dios, para que mi hijo
sea un excelente padre, porque eso
le asegura gran felicidad
Hijo que nada te impida
cumplir ese rol porque
eso es crecer como hombre
TU MADRE
martes, 29 de mayo de 2012
Ayer
No te encontré con una figura de galán, ni con una voz melodiosa
ni una cabellera de rulos y unos ojos horizontes.
Tú no me viste con una estatura de miss y un cuerpo espectacular.
Nos encontramos en el momento que compartimos
el dar una moneda a alguien que lo necesitara,
en la anciana angustiada porque no sabía donde iba.
Se construyeron nudos visitantes
al unísono en tu garganta y la mía;
porque era una abuela que se nos iba.
Igualmente, nos hallamos en los ojos brillosos
de unos niños con una inmensa borra
para olvidar el pasado y un tremendo lápiz
con el cual,escribir su nueva historia
Tu pensar es lo que abarca mi corazón
Vamos de la mano con fe y esperanza
oyendo a la vida como eterna melodía
Somos el uno para el otro; tres S danzantes
en esta existencia,Sencillez, Sentimiento y Sensibilidad
♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠
♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠
ni una cabellera de rulos y unos ojos horizontes.
Tú no me viste con una estatura de miss y un cuerpo espectacular.
Nos encontramos en el momento que compartimos
el dar una moneda a alguien que lo necesitara,
en la anciana angustiada porque no sabía donde iba.
Se construyeron nudos visitantes
al unísono en tu garganta y la mía;
porque era una abuela que se nos iba.
Igualmente, nos hallamos en los ojos brillosos
de unos niños con una inmensa borra
para olvidar el pasado y un tremendo lápiz
con el cual,escribir su nueva historia
Tu pensar es lo que abarca mi corazón
Vamos de la mano con fe y esperanza
oyendo a la vida como eterna melodía
Somos el uno para el otro; tres S danzantes
en esta existencia,Sencillez, Sentimiento y Sensibilidad
♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠
♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠ ♣ ♥♠
domingo, 27 de mayo de 2012
sin justificación
No hay ninguna para ti, es muy grave la infracción
son golpes y golpes ante mi integridad
imataste las rosas que te regalé!
los instantes que compartimos versos
momentos donde intercambiábamos la pluma
ipero me has herido! ihas matado algo en mí!
nunca te mentí,nunca te oculté
no utilicé falsos escondites
ni estratagemas, jamás te puse el pie
para que cayeras estrepitosamente
Te ofrecí mi amistad sincera
apenas escuché tus argumentos
sin duda, sin fundamento
lo poco que analicé, yo antes lo he vivido
pero jamás conocía la existencia
del anillo en la mano derecha
ni sus planes, ni su vida
¿ahora, porqué me golpeas?
valiente sería un silencio y un grito a las piedras
no eres un niño,i has vivido!.....
Tu gran castigo será el pago
con la malvada moneda, del OLVIDO
te podrás disfrazar de rey, obrero o bufón
pero en mí nunca estará perdonarte
lo que has hecho iJAMAS LO OLVIDARE!
siempre mi inteligencia, me dirá:es él
tal vez te trate con educación
pero jamás hallarás cabida en mi corazón
y en esas locas caretas
el engañado serás tú
cúmulo de soledad e ignominia
No puedo negar la belleza de tu arte
pero más apreciaría la hermosura de tu alma
realmente, no voy a decirte
que perdí con esta experiencia
al fin y al cabo iVIVI!
pero espero se retribuya
el daño que me has hecho
y te maldigo a ser eternamente fantasma
además nunca habría podido AMARTE.
VIL FANTASMA
perlas de mi collar
Ella había tenido grandes médicos, excelentes profesionales y mejores personas. Por varias enfermedades. Siempre se habían convertido en amigos, le brindaban aliento, sonrisas y abrazos. Y cuando los conocía muy bien, los recordaba en su cumpleaños y en navidad.
Así que ella y su esposo habían solicitado una cita “cara” en una clínica de fertilidad del país. En verdad, eran ignorantes de los procesos médicos .Claro que sí conocían a la perfección el amor que ata con finísimas cintas rosadas para toda la eternidad, y del placer que es el disfrute de estar juntos sin trabas, ni perjuicio.
Ellos habrían abrigado la ilusión de tener un bebito (a) en casa. Ella no había podido concebir por lo fuerte de los medicamentos que bebía y por presentar fibromas en el útero. Designios de la vida, de Dios o no sé de quien.
Ella le había sido sincera desde el primer momento, ¡no podría tener hijos! él lo digirió y lo supo aceptar. Fue la última prueba que ella deseaba para saber que era su alma gemela.
Al ser mujer, durante toda su vida había estado alimentada con la sabia de la maternidad, a entregarse por entero al ser de sus entrañas, de crear valores y dar a su patria hombres y mujeres con temple en lucha sostenida.
Una ginecóloga lo pintó muy sencillo, unas mujeres de la familia que los ayude y ya. En esa cita recibió una ilusión inmensa como el cielo.
Ella fantaseaba con ver un bebé con su forma de ser de él, con su sensibilidad y de tez morena.
A su vez, él pensaba ver una niña con el cabello largo y liso, amante de los libros, coqueta como pocas y riéndose a carcajadas. Pero ella, lo hacía bajar del cielo, sus óvulos no servían, no podía ser madre biológica. Pero sí “madre del corazón”.
Había llegado la noche y ella, permanecía tranquila como si posteriormente visitaría a una amiga. Sin embargo, él sabía que deberían aparentar que tenían dinero para el tratamiento. Era una clínica lujosa, con nuevos tratamientos. Ella iba sobre sus tacones, con un collar y muchas ilusiones.
Ambos se sentaron, después de llenar los datos básicos. Se sentaron a esperar. Desfilaron varias parejas jóvenes con blue jean, franelillas, zapatillas de goma o con minifaldas todo a la modernidad. El observó su error, sin embargo no importaba, sólo los vestidos de blanco les podían ayudar.
Les tocó el turno, la pesaron y la midieron y le dijeron que esperaran. Desde el consultorio se oía la voz del doctor diciéndole a un hombre que venía con su pareja:
- ¡ve si me das una buena muestra hoy!
Ellos abrieron más los ojos y se interrogaron –¿ ese es nuestro doctor?
Y realmente fue así, pacientes y médico se saludaron con un apretón de manos. Ella como era más locuaz tomó la palabra, realmente sin nada estructurado, sin embargo emprendió la lucha. Eran miles de ilusiones.
Ella le planteó sus enormes ganas de criar un niño, y mucho más si era de su esposo.
La ginecóloga le había señalado posibilidades. Tantas fantasías poco inciertas.
El se rió y les dijo – eso es para Ricky Martín, que tenía dinero y podía costear ese tratamiento. La solución podría estar en una muchacha joven de su familia. Ella prestaría el óvulo y él daría lo demás y así seria su hija (o). Pero el vientre, sería el de su hermana, pero ella no había tenido familia y su mamá ya tenía mucha edad. Además señaló que si pensábamos en Estados Unidos solamente unos pocos Estados lo aprobaban, al igual que el ajetreo de las Agencias, el papeleo que los ponían como ovejitas frente a lobos feroces.
Toda la fe se vino al piso, en un tirón. A ella le dolía el alma, el cuerpo y cada uno de sus cabellos. Sólo recordó su altivez al sobreponerse sobre sus tacones. Recordó mañas del teatro (adquiridos en clase) y pretendió no mostrar su verdadero semblante. Saludó al doctor y se dispuso a salir. Juntos dejaron el lugar.
Con una voz altiva, el galeno dijo a su enfermera: -¡ A esa pareja no les cobren nada!. Y en pocos segundos, ella escuchó una risa, y a la voz que oía anteriormente pronunciar: -¡ Uds. creen, ellos vienen por un vientre en alquiler! ¿tú lo harías? Le refirió a la enfermera.
A ella le pareció que le daban latigazos en la cara, que le dejaban fuertes marcas. Todo por la ignorancia. ¡maldita ignorancia!. Se subieron al ascensor y posterior llegaron a un pasillo, ella le decía:¡ llévame, llévame de aquí!. Ella se sentía turbada, burlada, ridiculizada, todo por su ignorancia, por la boba ignorancia de niña boba.
Caminaron el pasillo y él dijo – vamos a tomarnos un café. Esa palabra la llevó a la realidad. Llegaron a unas mesas, sus ojos se enjuagaron de lágrimas, tratando de olvidar la ignominia. Ella no importaba, muchos dicen que las mujeres lloran, pero los hombres no. Terminaron el café y tomaron una camioneta, llegando así hasta el Metro.
El era otro, no el dicharachero de siempre, o el de la frase celebre “todo irá bien”, era como si el mundo se le hubiera caído. No quería volver a su trabajo. En ella algo se movió, al verlo así, y sin pensarlo mucho se colocó otro reto. Revivirlo, y así lo hizo le propuso caminar, ver tiendas, cosas útiles para la casa. Y lo fue sacando poco a poco de su congoja. Le propuso tomarse un refresco e intercambiaron unas ideas de repudio contra el médico que iba diciendo los diagnósticos a diestra y siniestra. Lanzando la ignorancia e ilusiones (todas juntas) a la basura.
Pero bendita ética ¿sabría lo que es eso? O simplemente qué es sentimiento. El se reanimó y fue al trabajo, ella siguió por las diferentes calles de Dios, con su nostalgia.
Posteriormente, pensaron en adoptar un niño a pesar de lo largo del proceso, pero sería bueno para ellos y para un niño sin padres.
Pensaron que tenían suficiente corazón para dárselo a un niño. Sin embargo, llevan dos años entre médicos, psicólogos, exámenes, faltas al trabajo y un sinfín de trabas familiares.
Ella no sabía si algún día tendría la dicha de alimentar a un niño con su cariño, sin embargo, le daba gracias a Dios por estar viva y por compartir su amor con su alma gemela. Y después, vino Frans que al pasar media hora le dijo mamí, ratificando una vez más QUE DIOS EXISTE
Así que ella y su esposo habían solicitado una cita “cara” en una clínica de fertilidad del país. En verdad, eran ignorantes de los procesos médicos .Claro que sí conocían a la perfección el amor que ata con finísimas cintas rosadas para toda la eternidad, y del placer que es el disfrute de estar juntos sin trabas, ni perjuicio.
Ellos habrían abrigado la ilusión de tener un bebito (a) en casa. Ella no había podido concebir por lo fuerte de los medicamentos que bebía y por presentar fibromas en el útero. Designios de la vida, de Dios o no sé de quien.
Ella le había sido sincera desde el primer momento, ¡no podría tener hijos! él lo digirió y lo supo aceptar. Fue la última prueba que ella deseaba para saber que era su alma gemela.
Al ser mujer, durante toda su vida había estado alimentada con la sabia de la maternidad, a entregarse por entero al ser de sus entrañas, de crear valores y dar a su patria hombres y mujeres con temple en lucha sostenida.
Una ginecóloga lo pintó muy sencillo, unas mujeres de la familia que los ayude y ya. En esa cita recibió una ilusión inmensa como el cielo.
Ella fantaseaba con ver un bebé con su forma de ser de él, con su sensibilidad y de tez morena.
A su vez, él pensaba ver una niña con el cabello largo y liso, amante de los libros, coqueta como pocas y riéndose a carcajadas. Pero ella, lo hacía bajar del cielo, sus óvulos no servían, no podía ser madre biológica. Pero sí “madre del corazón”.
Había llegado la noche y ella, permanecía tranquila como si posteriormente visitaría a una amiga. Sin embargo, él sabía que deberían aparentar que tenían dinero para el tratamiento. Era una clínica lujosa, con nuevos tratamientos. Ella iba sobre sus tacones, con un collar y muchas ilusiones.
Ambos se sentaron, después de llenar los datos básicos. Se sentaron a esperar. Desfilaron varias parejas jóvenes con blue jean, franelillas, zapatillas de goma o con minifaldas todo a la modernidad. El observó su error, sin embargo no importaba, sólo los vestidos de blanco les podían ayudar.
Les tocó el turno, la pesaron y la midieron y le dijeron que esperaran. Desde el consultorio se oía la voz del doctor diciéndole a un hombre que venía con su pareja:
- ¡ve si me das una buena muestra hoy!
Ellos abrieron más los ojos y se interrogaron –¿ ese es nuestro doctor?
Y realmente fue así, pacientes y médico se saludaron con un apretón de manos. Ella como era más locuaz tomó la palabra, realmente sin nada estructurado, sin embargo emprendió la lucha. Eran miles de ilusiones.
Ella le planteó sus enormes ganas de criar un niño, y mucho más si era de su esposo.
La ginecóloga le había señalado posibilidades. Tantas fantasías poco inciertas.
El se rió y les dijo – eso es para Ricky Martín, que tenía dinero y podía costear ese tratamiento. La solución podría estar en una muchacha joven de su familia. Ella prestaría el óvulo y él daría lo demás y así seria su hija (o). Pero el vientre, sería el de su hermana, pero ella no había tenido familia y su mamá ya tenía mucha edad. Además señaló que si pensábamos en Estados Unidos solamente unos pocos Estados lo aprobaban, al igual que el ajetreo de las Agencias, el papeleo que los ponían como ovejitas frente a lobos feroces.
Toda la fe se vino al piso, en un tirón. A ella le dolía el alma, el cuerpo y cada uno de sus cabellos. Sólo recordó su altivez al sobreponerse sobre sus tacones. Recordó mañas del teatro (adquiridos en clase) y pretendió no mostrar su verdadero semblante. Saludó al doctor y se dispuso a salir. Juntos dejaron el lugar.
Con una voz altiva, el galeno dijo a su enfermera: -¡ A esa pareja no les cobren nada!. Y en pocos segundos, ella escuchó una risa, y a la voz que oía anteriormente pronunciar: -¡ Uds. creen, ellos vienen por un vientre en alquiler! ¿tú lo harías? Le refirió a la enfermera.
A ella le pareció que le daban latigazos en la cara, que le dejaban fuertes marcas. Todo por la ignorancia. ¡maldita ignorancia!. Se subieron al ascensor y posterior llegaron a un pasillo, ella le decía:¡ llévame, llévame de aquí!. Ella se sentía turbada, burlada, ridiculizada, todo por su ignorancia, por la boba ignorancia de niña boba.
Caminaron el pasillo y él dijo – vamos a tomarnos un café. Esa palabra la llevó a la realidad. Llegaron a unas mesas, sus ojos se enjuagaron de lágrimas, tratando de olvidar la ignominia. Ella no importaba, muchos dicen que las mujeres lloran, pero los hombres no. Terminaron el café y tomaron una camioneta, llegando así hasta el Metro.
El era otro, no el dicharachero de siempre, o el de la frase celebre “todo irá bien”, era como si el mundo se le hubiera caído. No quería volver a su trabajo. En ella algo se movió, al verlo así, y sin pensarlo mucho se colocó otro reto. Revivirlo, y así lo hizo le propuso caminar, ver tiendas, cosas útiles para la casa. Y lo fue sacando poco a poco de su congoja. Le propuso tomarse un refresco e intercambiaron unas ideas de repudio contra el médico que iba diciendo los diagnósticos a diestra y siniestra. Lanzando la ignorancia e ilusiones (todas juntas) a la basura.
Pero bendita ética ¿sabría lo que es eso? O simplemente qué es sentimiento. El se reanimó y fue al trabajo, ella siguió por las diferentes calles de Dios, con su nostalgia.
Posteriormente, pensaron en adoptar un niño a pesar de lo largo del proceso, pero sería bueno para ellos y para un niño sin padres.
Pensaron que tenían suficiente corazón para dárselo a un niño. Sin embargo, llevan dos años entre médicos, psicólogos, exámenes, faltas al trabajo y un sinfín de trabas familiares.
Ella no sabía si algún día tendría la dicha de alimentar a un niño con su cariño, sin embargo, le daba gracias a Dios por estar viva y por compartir su amor con su alma gemela. Y después, vino Frans que al pasar media hora le dijo mamí, ratificando una vez más QUE DIOS EXISTE
El hombre que amo
Cada mañana descubro algo en el
son sus dedos o su boca
o aquella mirada loca
son sus días, son sus noches
son sus brazos que me arropan
es niño, es hombre
es cómo es y cómo me trata
es su risa, es su llanto
en verdad es cómo me alegra
mis días con su frecuente canto
es el hombre que quiero
y cada vez en sus gemidos me muero
llamándote
Anoche me acobije con nostalgia
me levanté con tristeza
arrojé unos finos cristales por mis ojos
deshojé miles de rosas, muestras de mi tortura perpetua
planché mi alma con miles de heridas
sacudí mi cuerpo lleno de lejanía
ansié tus manos cerca de las mías
recordé tus ojos sedientos de mi imagen
que me llamaban sólo a mí
estabas en mis venas, en mi pecho
Ahora recorres mis días y mis noches
mi alma no te ve, me hace falta tu sapiencia
tu entrega por completo, tu danzante corazón
jinete constante de la existencia
mis ojos café se envuelven de rojo púrpura
y te llamo;me siento impotente, sedienta
de tu ser, de tu ternura
quiero partir y quiero quedarme en esta realidad
estar junto a ti, verte y sólo amarte
me levanté con tristeza
arrojé unos finos cristales por mis ojos
deshojé miles de rosas, muestras de mi tortura perpetua
planché mi alma con miles de heridas
sacudí mi cuerpo lleno de lejanía
ansié tus manos cerca de las mías
recordé tus ojos sedientos de mi imagen
que me llamaban sólo a mí
estabas en mis venas, en mi pecho
Ahora recorres mis días y mis noches
mi alma no te ve, me hace falta tu sapiencia
tu entrega por completo, tu danzante corazón
jinete constante de la existencia
mis ojos café se envuelven de rojo púrpura
y te llamo;me siento impotente, sedienta
de tu ser, de tu ternura
quiero partir y quiero quedarme en esta realidad
estar junto a ti, verte y sólo amarte
dónde estás
ayer, es igual que hoy, mañana será igual que ayer
a la tierra has llegado, ¿cómo hacer para volver a verte?
Espero que te hayas llevado mi nombre y mi recuerdo
tu muerte, es un poco también mi muerte
tu triunfo en la bondad, también es mío
te amaré eternamente y estarás siempre conmigo
Ante la visita de la muerte
En mi zapatos
La tristeza nos embargaba. Hemos acompañado a Elena durante todo el día. Ella ha llegado llorosa y trastornada. A lo lejos, vemos una pequeña rendija que nos permite comunicarnos con el mundo exterior.
Realmente, el día ha sido duro; primero nos cayó una fuerte lluvia que nos empapó, posteriormente una estúpida niña coqueta tropezó con nosotros y nos maltrató. Sin mencionar siquiera, ninguna disculpa. Finalmente, nos dirigimos al ascensor. Allí estuvimos pegaditos en una relación estrecha. Desde nuestro lugar sonreímos a algunos compañeros, que se diferenciaban por su color (negro,rojo y azul) por el modelo y por estar unos más malgastados que otros.
Seguimos nuestro camino. Entramos en el salón. El tiempo pasaba y la profesora de Elena no llegaba.
Finalmente, emprendimos la marcha; pero cuando menos esperábamos se apareció la vieja bruja.
Pequeña, menuda-a nuestro modo de ver- pero Hitler como ninguna. Acompañamos a Elena cuando la profesora les decía a todos sus discípulos que no servían para nada. Nosotros muy juntos con la autoestima muy baja, porque nuestra Elena quería mucho sus estudios.
La vieja bruja terminó de humillarlos y posteriormente le asignó una labor. Se dirigió a la puerta y salió por allí. Las voces estudiantiles se elevaron. Finalmente, supimos lo agobiada que se encontraba Elena. Ella decidió irse y nosotros sin esperar un segundo la seguimos.
Nuestra amiga dio una pequeña disculpa a la profesora Hitler y se marchó. Tomó el ascensor temblando, siguiendo la marcha hacia un lugar seguro-su casa.
Caminamos juntos, chocábamos con uno y otro obstáculo. Nuestras manchas y rayones aumentaron, sin duda. Ahora estábamos feos -lo sabíamos- nuestras tapitas estaban carcomidas y los lazos que nos embellecían eran dos simples cuerdas que colgaban como dos maltratadas culebritas.
Sabemos que nuestra compañera no nos olvidará, seguro que cuando salga, el bello sol, vendrá junto a nosotros y nos dirá - Amigos es otro día, para salir de nuevo a luchar, sólo necesitan un pequeño arreglo. Y nosotros agradecidos mencionaremos sonrientes -cómo tú quieras amiga. Bueno todo lo viviremos mañana.
La noche hermosa y fragante nos vigila. Nuestras gastadas suelas reclaman descanso y sosiego. En realidad, nuestra vida es dura pero sin embargo, siempre tenemos unos diez amigos que nos acompañan en nuestra larga travesía.
Realmente, el día ha sido duro; primero nos cayó una fuerte lluvia que nos empapó, posteriormente una estúpida niña coqueta tropezó con nosotros y nos maltrató. Sin mencionar siquiera, ninguna disculpa. Finalmente, nos dirigimos al ascensor. Allí estuvimos pegaditos en una relación estrecha. Desde nuestro lugar sonreímos a algunos compañeros, que se diferenciaban por su color (negro,rojo y azul) por el modelo y por estar unos más malgastados que otros.
Seguimos nuestro camino. Entramos en el salón. El tiempo pasaba y la profesora de Elena no llegaba.
Finalmente, emprendimos la marcha; pero cuando menos esperábamos se apareció la vieja bruja.
Pequeña, menuda-a nuestro modo de ver- pero Hitler como ninguna. Acompañamos a Elena cuando la profesora les decía a todos sus discípulos que no servían para nada. Nosotros muy juntos con la autoestima muy baja, porque nuestra Elena quería mucho sus estudios.
La vieja bruja terminó de humillarlos y posteriormente le asignó una labor. Se dirigió a la puerta y salió por allí. Las voces estudiantiles se elevaron. Finalmente, supimos lo agobiada que se encontraba Elena. Ella decidió irse y nosotros sin esperar un segundo la seguimos.
Nuestra amiga dio una pequeña disculpa a la profesora Hitler y se marchó. Tomó el ascensor temblando, siguiendo la marcha hacia un lugar seguro-su casa.
Caminamos juntos, chocábamos con uno y otro obstáculo. Nuestras manchas y rayones aumentaron, sin duda. Ahora estábamos feos -lo sabíamos- nuestras tapitas estaban carcomidas y los lazos que nos embellecían eran dos simples cuerdas que colgaban como dos maltratadas culebritas.
Sabemos que nuestra compañera no nos olvidará, seguro que cuando salga, el bello sol, vendrá junto a nosotros y nos dirá - Amigos es otro día, para salir de nuevo a luchar, sólo necesitan un pequeño arreglo. Y nosotros agradecidos mencionaremos sonrientes -cómo tú quieras amiga. Bueno todo lo viviremos mañana.
La noche hermosa y fragante nos vigila. Nuestras gastadas suelas reclaman descanso y sosiego. En realidad, nuestra vida es dura pero sin embargo, siempre tenemos unos diez amigos que nos acompañan en nuestra larga travesía.
Mi problema del erotismo
Si cada vez que te levantas y junto con tu vestido te colocas, la capa del erotismo. Vas por allí, trayéndote a cuestas miradas con una nota: deseo.
Y realmente no sabes, que hacer con él; si lo pones a la derecha a la izquierda, al derecho o al revés. Pero jamás pensar, traerlo a la cama. Bueno, el tuyo solamente y el de tu amante. Pero es una intriga para ti, pero está en tu ser. En tu piel, en tus ojos tal vez de picardía. Sabes que tienes más que eso , pero los hombres no dejan de traspasarte. Y cuando estás sin oficio, el erotismo se apodera de ti. El nada ha tenido que ver con las siliconas, y ha dejado pasar de largo el calendario.
Si alguien sabe por favor díganme como resuelvo lo de mi gran EROTISMO.........
Y realmente no sabes, que hacer con él; si lo pones a la derecha a la izquierda, al derecho o al revés. Pero jamás pensar, traerlo a la cama. Bueno, el tuyo solamente y el de tu amante. Pero es una intriga para ti, pero está en tu ser. En tu piel, en tus ojos tal vez de picardía. Sabes que tienes más que eso , pero los hombres no dejan de traspasarte. Y cuando estás sin oficio, el erotismo se apodera de ti. El nada ha tenido que ver con las siliconas, y ha dejado pasar de largo el calendario.
Si alguien sabe por favor díganme como resuelvo lo de mi gran EROTISMO.........
Marina
Junto a Marina me senté en un pequeño banco del bulevar de Plaza Venezuela. Ambas nos habíamos encontrado en un lugar anterior. Yo transitaba tranquila frente a las vidrieras.Cuando vi acercase una muchacha como de mi edad aunque más esbelta y de cabellos rojos. Era mi amiga Marina, compañera de años atrás, en el liceo privado donde ambas estudiábamos. Marina era ahora pelirroja, había hecho uso de su tinte rojizo para teñir su bella cabellera castaña. Me gustó encontrarme con ella, pero no sé porque me hizo sentir, mayor super-adulta y quizás vieja. Cuando apenas contaba con mis escasos diez y nueve años. A decir verdad, yo sabía que había madurado muy de prisa. Pero en ese instante reflexioné el por qué y no hallé respuesta. Marina siempre había sido muy alegre y conversadora pero en esas pocas horas diría yo, que batió su récord. Me habló de tantas cosas, algunas que ahora no las recuerdo, porque tal vez no me llamaron la atención, pero otras si lo hicieron. Me comentó que iría de nuevo a la peluquería para teñirse el cabello en rubio y hacerse las uñas. Me habló largamente de sus dos novios uno rubio, blanco y muy fuerte llamado Andrés. El otro de clase media trabajador y estudiante, moreno e inteligente llamado Mario.Dos hombres diferentes, dos oportunidades de vida para la niña coqueta e inmadura de clase media alta. Yo sólo podía hablar de mis éxitos académicos, los cuales me llenaban en realidad de orgullo, pero para ella serían simples o quizás más bien aburridos. Ella me dijo que a ella no le importaba estudiar aunque sus padres aspiraban verla convertirla en una licenciada. Me habló de París, donde iría a vivir si se casaba con Andrés, que era admisible, beneficioso para ella y su familia, de sus ganas de visitar tiendas y gastar muchísimo dinero; ir todas las noches a las discotecas y conocer la vida nocturna parisina. Por fin cesó de hablar de tantas gafedades juntas y en un repentino movimiento se acercó a mi mejilla. Me estampó un breve beso, diciéndome cortésmente que haría todo lo posible por no olvidarse de mí, cuando firmara las tarjetas de su próxima boda. La vi cruzar la calle y detener un auto rojo de alquiler, saludarme con su blanca mano y desaparecer como una ola marina; que no sólo había dejado en mí gigantes luchas interiores de mi existir. Sino sobre mi mejilla manchada de carmín, una robusta lágrima que se descendía a pesar de la mueca que formaba en ese instante mi sonrisa
incógnita
¿Qué harías si te dejara mi rostro?
Posiblemente, tus manos estarían heladas
o totalmente sudadas y complicadas
Quizás irías a mi frente, a mis labios sedientos.
En ese instante, mi respiración
no tendría motor y menos freno
Podrías hilar mi cabello, tocar mis manos pequeñas
llenas de papel , pluma y tinta
captarías mi olor, sentirías mi aura
te verías en mis ojos que compiten
con mi bebida predilecta, estarías allí
frente a mí, probablemente unirías
todos tus sentimientos y apretarías mi cuello
y te extasiarías con mi muerte
Entonces desde ese momento no te olvidaría
Posiblemente, tus manos estarían heladas
o totalmente sudadas y complicadas
Quizás irías a mi frente, a mis labios sedientos.
En ese instante, mi respiración
no tendría motor y menos freno
Podrías hilar mi cabello, tocar mis manos pequeñas
llenas de papel , pluma y tinta
captarías mi olor, sentirías mi aura
te verías en mis ojos que compiten
con mi bebida predilecta, estarías allí
frente a mí, probablemente unirías
todos tus sentimientos y apretarías mi cuello
y te extasiarías con mi muerte
Entonces desde ese momento no te olvidaría
mujer venezolana
Nuestra tierra es toda hermosura, toda versos. En donde colocamos los ojos nos salen miles de metáforas, símiles e imágenes coloridas, cual canasta atestada de flores. Su gente es super dicharachera, se complace en crear una conversación espontánea, en la plaza, en el banco, en la camioneta , dónde sea no importa, vamos dejando conocidos que quizás no volveremos a ver.
Buscamos algo cómico en todo lo trágico, tenemos la sonrisa a flor de piel. Y las ganas constantes de hacer un amigo fiel. ¡Así somos felices! no ennegrecemos nuestro cielo. A veces, el creador se antoja de colorearlo con finos pinceles; de fucsia, azul y blanco desfalleciente. Comentan positiva y negativamente, de nuestras beldades de concurso; pero es que no saben lo que hizo la naturaleza, uniendo al blanco, al negro, al indio y además a otros que vinieron de otras tierras que fueron considerados hijos. Esto hizo resurgir, mujeres bellas, trabajadoras e inteligentes. ¡Bueno no somos todas! ¡qué más quisiera!, pero si es verdad, que cada una va adornada de picardía y una sonrisa muy propia de estos lares.Nuestra mujer venezolana es muy trabajadora, son millares que llevan como prendedores a sus hijos del alma. A las 5.00 de la mañana, además de dos enormes bolsos, el almuerzo preparado la noche anterior. Cuida a los niños después de clase, trabaja en la calle, en la casa, estudia en la noche en la Universidad y por supuesto deja su aroma en su cálido amante.Se ha adaptado a las diferentes tiempos, que le ha tocado vivir en esta tierra. Ha hecho su lugar a través de la historia. Uniéndose una clase social con otra, pero siendo pararrayos de las tristezas y haciendo diariamente un futuro . Considerar todo día, una alegría, todo es brindar por la maravillosa tierra en que vivimos
Buscamos algo cómico en todo lo trágico, tenemos la sonrisa a flor de piel. Y las ganas constantes de hacer un amigo fiel. ¡Así somos felices! no ennegrecemos nuestro cielo. A veces, el creador se antoja de colorearlo con finos pinceles; de fucsia, azul y blanco desfalleciente. Comentan positiva y negativamente, de nuestras beldades de concurso; pero es que no saben lo que hizo la naturaleza, uniendo al blanco, al negro, al indio y además a otros que vinieron de otras tierras que fueron considerados hijos. Esto hizo resurgir, mujeres bellas, trabajadoras e inteligentes. ¡Bueno no somos todas! ¡qué más quisiera!, pero si es verdad, que cada una va adornada de picardía y una sonrisa muy propia de estos lares.Nuestra mujer venezolana es muy trabajadora, son millares que llevan como prendedores a sus hijos del alma. A las 5.00 de la mañana, además de dos enormes bolsos, el almuerzo preparado la noche anterior. Cuida a los niños después de clase, trabaja en la calle, en la casa, estudia en la noche en la Universidad y por supuesto deja su aroma en su cálido amante.Se ha adaptado a las diferentes tiempos, que le ha tocado vivir en esta tierra. Ha hecho su lugar a través de la historia. Uniéndose una clase social con otra, pero siendo pararrayos de las tristezas y haciendo diariamente un futuro . Considerar todo día, una alegría, todo es brindar por la maravillosa tierra en que vivimos
Nuestro primer niño Jesús
Luchamos, luchamos y por observar en nuestras vidas unas hermosas pupilas luminosas. Habíamos reunido, el dinero para la compra de nuestro Primer Niño Jesús. Pero antes el papá, tenía que buscarme donde trabajaba y de allí enrrumbarnos a la compra codiciada. Dejé los tacones y los libros de enseñanza. Llegamos al Centro y revisamos varias tiendas.Todo el mundo, llevaba cantidades de bolsas y también abundaba el miedo al robo que pululaba por todos lados.
Al fin, llegamos al lugar previsto. Lleno de cantidad de juguetes, nosotros nos dirigimos a donde el presupuesto nos mandaba. Ya le había dicho a mi esposo __ disfrutemos este momento, es el primero y tiene que ser especial.
Llegamos donde los carritos, para pasearse. Uno nos pareció muy bonito, masculino y acorde al niño. Pero dijimos _ vamos a ver otros. Dimos una pequeña vuelta y ante nuestro asombró un testarudo de rulos amarillos, se había apoderado de dicho carrito. Nosotros abrimos grandemente los ojos y nos dijimos __¿cómo puede ser?. Pensamos que el querubín le gustaría otro, pero en nuestra lastimera mirada, hacía miles de proesas; pensando en una pista idónea.
Nosotros buscamos otro parecido y fue fracasado nuestro intento. El rubio de metas precisas, logró su cometido, se llevó el carro que nos gustaba. Tuvimos que declinar nuestro gusto y buscar otro parecido. Claro dejándonos, el sabor de haber perdido; ante unos rulos y unos pocos centímetros. Y para colmo tuvimos que hacer la cola para el pago, observando nuestro objeto de deseo. Bueno dicen que la vida está llena de frustraciones y más ante el poderío de una férrea adquisición.
ASI FUE LA COMPRA DE NUESTRO PRIMER NIÑO JESUS
Al fin, llegamos al lugar previsto. Lleno de cantidad de juguetes, nosotros nos dirigimos a donde el presupuesto nos mandaba. Ya le había dicho a mi esposo __ disfrutemos este momento, es el primero y tiene que ser especial.
Llegamos donde los carritos, para pasearse. Uno nos pareció muy bonito, masculino y acorde al niño. Pero dijimos _ vamos a ver otros. Dimos una pequeña vuelta y ante nuestro asombró un testarudo de rulos amarillos, se había apoderado de dicho carrito. Nosotros abrimos grandemente los ojos y nos dijimos __¿cómo puede ser?. Pensamos que el querubín le gustaría otro, pero en nuestra lastimera mirada, hacía miles de proesas; pensando en una pista idónea.
Nosotros buscamos otro parecido y fue fracasado nuestro intento. El rubio de metas precisas, logró su cometido, se llevó el carro que nos gustaba. Tuvimos que declinar nuestro gusto y buscar otro parecido. Claro dejándonos, el sabor de haber perdido; ante unos rulos y unos pocos centímetros. Y para colmo tuvimos que hacer la cola para el pago, observando nuestro objeto de deseo. Bueno dicen que la vida está llena de frustraciones y más ante el poderío de una férrea adquisición.
ASI FUE LA COMPRA DE NUESTRO PRIMER NIÑO JESUS
Suscribirse a:
Entradas (Atom)